Cómo hacer un estor plegable con varillas de manera sencilla y económica

Los estores plegables con varillas son una excelente opción para vestir las ventanas de tu hogar. Son prácticos, funcionales y aportan un toque decorativo a cualquier estancia. Si estás interesado en aprender cómo hacer un estor plegable con varillas, has llegado al lugar indicado. Te guiaremos paso a paso para que puedas confeccionar tu propio estor y darle un toque personalizado a tu hogar.

Tabla de Contenidos

  1. Introducción
  2. Materiales necesarios
  3. Toma de medidas
  4. Corte de la tela
  5. Preparación de los dobladillos laterales
  6. Colocación de las varillas
  7. Confección de los dobladillos superiores e inferiores
  8. Instalación del mecanismo del estor
  9. Acabados finales
  10. Conclusion

Los estores plegables con varillas son una opción muy popular para vestir las ventanas debido a su versatilidad y funcionalidad. Estos estores se componen de una tela que se pliega en forma de acordeón gracias a las varillas que se colocan en su interior. Además de ser prácticos, también pueden ser un elemento decorativo que se adapte al estilo de tu hogar.

Materiales necesarios

Antes de comenzar a hacer tu estor plegable con varillas, es importante contar con todos los materiales necesarios. A continuación, te enumeramos los elementos que vas a necesitar:

  • Tela para el estor
  • Varillas de aluminio o plástico
  • Hilos y aguja
  • Cinta métrica
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Mecanismo para estor
  • Anillas de contrapeso

Toma de medidas

El primer paso para hacer un estor plegable con varillas es tomar las medidas de la ventana donde se va a colocar. Para ello, utiliza una cinta métrica y anota las dimensiones del ancho y alto de la ventana. Asegúrate de medir tanto el hueco de la ventana como el marco, ya que esto determinará el tamaño final del estor.

Corte de la tela

Una vez que tengas las medidas de la ventana, es hora de cortar la tela para el estor. Recuerda agregarle unos centímetros adicionales a las medidas tomadas, tanto en el ancho como en el alto, para permitir los dobladillos y el pliegue de la tela. Utiliza las tijeras para realizar el corte de manera precisa.

Relacionado:  Cómo colocar estores en ventanas con cajón de persiana de forma sencilla y eficiente

Preparación de los dobladillos laterales

Una vez que hayas cortado la tela, es momento de preparar los dobladillos laterales. Dobla los bordes laterales de la tela hacia el revés y fíjalos con la cinta adhesiva de doble cara. Luego, utiliza la máquina de coser para coser los dobladillos y asegurarlos correctamente.

Colocación de las varillas

Las varillas son uno de los elementos clave en un estor plegable. Estas varillas se colocan en el interior de la tela, en los pliegues que se forman al plegarla. Mide la distancia entre las varillas y marca los puntos donde se van a introducir. Luego, realiza pequeñas aberturas en la tela y coloca las varillas en su lugar.

Confección de los dobladillos superiores e inferiores

Una vez que hayas colocado las varillas, es hora de hacer los dobladillos superiores e inferiores. Dobla la parte superior de la tela hacia el revés y fíjala con la cinta adhesiva de doble cara. Luego, utiliza la máquina de coser para coser el dobladillo. Repite el mismo proceso en la parte inferior de la tela.

Instalación del mecanismo del estor

El siguiente paso es instalar el mecanismo del estor. Sigue las instrucciones del fabricante para colocar el mecanismo de manera adecuada en la ventana. Asegúrate de que esté nivelado y bien sujeto para garantizar su correcto funcionamiento.

Acabados finales

Una vez que hayas instalado el mecanismo, realiza los acabados finales en tu estor plegable con varillas. Asegúrate de que los pliegues de la tela estén bien definidos y de que las varillas estén correctamente colocadas. Si es necesario, realiza algunos ajustes antes de finalizar.

Preguntas Frecuentes – FAQ

¿Cómo medir la ventana para poner un estor?

Para medir la ventana y poder colocar un estor, debes tomar en cuenta dos medidas principales: el ancho y el largo. Para medir el ancho, debes tomar la distancia de un extremo al otro del marco de la ventana. Para medir el largo, debes tomar la distancia desde la parte superior del marco de la ventana hasta el suelo o hasta la altura deseada para el estor.

Relacionado:  Cómo colocar un estor enrollable: guía paso a paso

¿Cómo es un estor Paqueto?

Un estor Paqueto es un tipo de estor que se caracteriza por tener un acabado elegante y discreto. A diferencia de otros estores, el estor Paqueto no tiene varillas visibles en la parte frontal, lo que le da un aspecto suave y uniforme. Se pliega de forma sencilla y se recoge en la parte superior de la ventana mediante un mecanismo especial.

¿Cuánto debe medir un estor enrollable?

La medida de un estor enrollable dependerá del tamaño de la ventana donde se va a instalar. Para obtener la medida correcta, debes tomar en cuenta el ancho y el largo de la ventana. Es recomendable dejar un margen adicional para que el estor cubra completamente la ventana cuando esté desplegado.

¿Cómo se mide la ventana para poner un estor?

Para medir correctamente la ventana y poder instalar un estor, debes tomar en cuenta el ancho y el largo. Para medir el ancho, debes tomar la distancia de un extremo al otro del marco de la ventana. Para medir el largo, debes tomar la distancia desde la parte superior del marco de la ventana hasta el suelo o hasta la altura deseada para el estor. Estas medidas te ayudarán a seleccionar el tamaño adecuado de estor para tu ventana.

Claves del artículo según CTPS

Hacer un estor plegable con varillas puede ser una tarea sencilla si sigues los pasos adecuados. Con un poco de paciencia y los materiales necesarios, podrás confeccionar un estor a medida y personalizado para tu hogar. Recuerda tomar las medidas correctamente, coser los dobladillos con precisión y asegurarte de que el mecanismo esté bien instalado. ¡Anímate a hacer tu propio estor plegable y disfruta de sus ventajas tanto funcionales como estéticas!

Deja un comentario